Aquí les dejo la canción de Kinó - Gruppa Krovi | Кино - Группа Крови | Kinó - Grupo Sanguineo
El título y la letra de la canción pudiera ser una posible alusión a la guerra de la Antigua URSS en Afganistán. Algunos consideran este conflicto como similiar al que vivió Estados Unidos en su guerra en Vietnam. La participación de jóvenes de la antigua URSS en el conflicto de Afganistan, género cierto descontento social en Rusia. Esta canción está considerada un himno entre la juventud de aquella época. En aquella guerra, los soldados de la URSS llevaban en sus mangas su grupo sanguíneo para facilitar una transfusión sanguínea en caso de sufrir heridas de gravedad y salvarles la vida.
He leído al dueño de un canal en Youtube que esta canción también es un himno para la juventud rusa que está en contra de la Guerra de la Ucrania, no puedo afirmar esto con rotundidad. Para algunos jóvenes rusos sí pero para otros quizá no. La decadencia de la antigua URSS y la crisis que originó en la Rusia de entonces, no puede compararse al contexto actual. Algunas canciones de Kinó son coreadas como himnos en actos patrióticos en favor de la Federación Rusa y de su presidente Vladimir Putin y bailadas en El Este Ucraniano por milicianos del bando separatista prorruso como pueden ver en este vídeo.
En mi opinión personal, la voz profunda del cantante Víktor Tsoi expresó en letras de canciones como ésta, el desapego y la angustia del jóven combatiente que participa en guerras que ni le van ni le vienen, la incertidumbre constante que le toca vivir cargada de aciertos y errores, reflexiones, preguntas sin respuesta, recuerdos, anhelos y un cierto hastío ante una dura realidad que no consigue doblegar su espíritu de lucha ni tampoco acabar con sus ganas de sobrevivir y de ganar la partida a la muerte.
Banda: kinó (Кино)
Canción: Grupo sanguíneo
Un lugar cálido
Pero las calles esperan
nuestras huellas
Polvo de estrellas en nuestras botas
Un sillón cómodo, una manta a cuadros
Un gatillo que no se apretó a tiempo
Un día soleado en sueños deslumbrantes
Mi grupo sanguíneo sobre la manga Mi número de serie, en la manga Deseame suerte en la batalla, deséamela Y no quedarme en esta hierba No quedarme en esta hierba
Deseame suerte, ¡deséame suerte!
Y hay con qué pagar
pero no quiero la victoria a cualquier precio
Yo a nadie, no quiero ponerle la pierna en el pecho a nadie
Me hubiera gustado quedarme contigo Simplemente quedarme contigo Pero en lo alto en el cielo, una estrella me llama al camino
Mi grupo sanguíneo sobre la manga Mi número de serie, en la manga Deseame suerte en la batalla, deséamela Y no quedarme en esta hierba No quedarme en esta hierba
Cuando la muerte se acerca, Es difícil no ser cobarde. Pero mis nervios no temblarán, Cualquier duda me es ajena. ¿El enemigo decidió que este es el final? ¡Qué tonto es, después de todo! Ya veo su malvada sonrisa, ¡Ahora sabrá cómo muere un ruso!
Incluso si el cielo arde en llamas, Mi elección está hecha: yo sigo aquí. Y aunque solo quede una bala en el cargador, Muero, pero no me rindo.
Algunos dirán Que he cumplido con mi deber. Solo mi madre sabrá Que no podía haber sido de otra manera. No temo quedarme en combate, Rodeado por el enemigo: Donde estoy, allí caeré, Pero seguiré invicto.
Incluso si el cielo arde en llamas, Mi elección está hecha: me quedo aquí. Y aunque solo quede una bala en el cargador, Muero, pero no me rindo.
Brillará un nuevo amanecer, Y soplará el viento de la libertad. Yo ya no estaré, Pero mi hazaña será eterna. Es posible lograr sólo Lo que parecía imposible. Y será aterrador para el enemigo saber Que hay millones como yo.
Incluso si el cielo arde en llamas, Mi elección está hecha: me quedo aquí. Y aunque solo quede una bala en el cargador, Muero, pero no me rindo.
"Una actuación magnífica, sencillamente de locura de Pelageya", dijo el comentarista del derbi de fútbol más importante entre los clubes Spartak y CSKA sobre la actuación de Pelageya y la legendaria canción "Caballo" antes del partido (25 de abril de 2024)
La versión de la canción "Kon" (letra de A. Shaganov, música de I. Matvienko) fue realizado por el grupo "PELAGEYA" y está protegida por la Ley de Derechos de Autor.
Traducción:
Saldré al campo con el caballo por la noche.
Iremos en silencio con la oscuridad de la noche
Iremos el caballo y yo juntos por el campo
Iremos el caballo y yo juntos por el campo
Iremos el caballo y yo juntos por el campo
Iremos el caballo y yo juntos por el campo
Por la noche en el campo hay la bendición de estrellas
72 horas dentro de la organización paramilitar femenina más grande de Rusia – la Guardia Femenina Rusa. ¿Quiénes son estas mujeres y qué las motiva a entrenarse para el combate?
En ocasiones, he utilizado chatGPT para preguntarles sobre determinados asuntos y en ocasiones, te responde con más claridad que algunos abogados y además es gratis. Realicé la siguiente consulta:
Conviertete en un experto abogado de urbanismo. Soy propietario en herencia de un local alquilado pero el titular del contrato de suministro de agua era la persona fallecida. La empresa concesionaria del suministro de agua según ordenanzas municipales, te exige licencia de actividad del actual que ejerce el inquilino pero el local comercial solo tiene licencia antigua y la actividad actual no se corresponde con la actividad antigua. El Ayuntamiento dice que no les vale una licencia antigua. Pero siempre se ha pagado el suministro de agua. La pregunta es la siguiente: ¿La empresa concesionaria del servicio de agua y El ayuntamiento pueden cortarte el agua en caso de cambio de titularidad y no disponer de una licencia de actividad actual?
En este caso, siendo ahora propietario del local comercial por herencia, te enfrentas a la relación entre la empresa de suministro de agua y el Ayuntamiento. Vamos a desglosar la situación para comprender si te pueden cortar el agua y cuáles son tus derechos:
1. Cambio de titularidad del suministro de agua
La empresa suministradora tiene derecho a actualizar la titularidad del contrato. Sin embargo, su petición de licencia de actividad del inquilino actual para cambiar el titular puede ser discutible. La exigencia de una nueva licencia puede depender del reglamento municipal o de las condiciones específicas del contrato de suministro.
Si el local ha tenido siempre un contrato de agua en vigor y se ha pagado regularmente, el historial de consumo y el hecho de que se mantenga la actividad pueden ser suficientes para evitar una interrupción del servicio.
La licencia antigua, si sigue siendo válida para la actividad, puede justificar la continuidad del suministro. El cambio de titular no debería ser motivo para exigir una nueva licencia salvo que el uso actual del local haya cambiado significativamente y requiera otra autorización.
2. El papel del Ayuntamiento
El Ayuntamiento regula las licencias de actividad, pero no siempre está directamente involucrado en los contratos de suministro, que son relaciones contractuales entre particulares (o empresas) y las concesionarias. Sin embargo, algunos ayuntamientos imponen requisitos administrativos adicionales, como la necesidad de presentar una licencia actualizada para cambios de titularidad. Esto puede crear un conflicto si la licencia antigua es válida pero no aceptada.
El Ayuntamiento no puede cortar el agua por sí mismo, ya que no suele ser la entidad que presta el servicio. Solo la empresa concesionaria tiene esa capacidad, y únicamente en ciertos supuestos regulados (por ejemplo, impagos).
3. ¿Pueden cortar el suministro de agua por cambio de titularidad?
La respuesta general es no, salvo que haya una razón legítima como impago o peligro para la seguridad:
Normativa aplicable: Revisa el contrato de suministro y el reglamento de servicio municipal para ver si existe una base legal específica para el corte por falta de actualización de licencia.
Si el cambio de titularidad no altera las condiciones del servicio, no es legal cortar el suministro de agua si el pago sigue siendo puntual.
4. Acciones recomendadas
Solicita por escrito la base legal que justifica la exigencia de una nueva licencia de actividad para el cambio de titularidad.
Exige la continuidad del suministro mientras el caso se revisa, basándote en que se ha pagado regularmente.
Consulta el reglamento local para confirmar que la licencia antigua sigue siendo válida para el tipo de actividad del inquilino actual.
Si te enfrentas a un corte inminente, plantea una queja administrativa tanto en la concesionaria como en el Ayuntamiento, y si es necesario, acude a la vía judicial para solicitar medidas cautelares.
5. Conclusión
El Ayuntamiento no tiene competencia directa para cortar el suministro de agua, pero la empresa concesionaria sí puede hacerlo bajo ciertas condiciones. Sin embargo, exigir una nueva licencia por un cambio de titularidad cuando el uso no ha cambiado podría ser un exceso regulatorio. Por tanto, tienes herramientas para defenderte solicitando aclaraciones legales y asegurando la continuidad del servicio.
El cantautor vasco Mikel Laboa Mantzizidor, nació en San Sebastián (Donostia) el 15 de Junio de 1934 y falleció el 1 de diciembre de 2008. De nacionalidad francesa, vivió 2 años de su infancia en Lekeitio, un pueblo costero de la provincia de Bizkaia. Es considerado uno de los mayores exponentes de la música vasca en su idioma (el euskera) e influenció a otros cantautores, bandas de géneros de Folk y Rock, que versionaron sus temas. Su disco Bat-Hiru fue elegido por un periódico vasco como el mejor album vasco de la historia.
Mikel Laboa compuso la música de una canción titulada Txoria Txori, que traducido del euskera al español, se puede traducir como "El pájaro es pájaro". Esta canción fue interpretada por artistas como la cantautora estadounidense Joan Báez, autora de hits como "Diamonds and Ruts". Existen versiones orquestales como una colaboración del Orfeón Donostiarra y de Euskal Herriko Gazte Orkestra.
La letra de la canción está inspirada en un poema de Joxean Artze, poeta, escritor y músico que tocaba la txalaparta (un instrumento de percusión vasco). Él tenía 25 años cuando escribió un poema breve pero que es capaz de condensar un montón de sentimientos. Txoria Txori es una oda a la libertad, el amor y el respeto a los demás, sin ejercer dominación u opresión sobre los más débiles, aún reconociendo que para un hombre cortar las alas a un paj́aro sería algo fácil de hacer. Txoria Txori es el reconocimiento a un pájaro a ser lo que es y el derecho a vivir cómo pájaro. El poema reconoce el derecho del pájaro a permanecer al lado de un hombre que lo ama pero este hombre conocedor que no tiene las alas cortadas, sabe que algún día, el pájaro puede ejercer el derecho de volar y alejarse de el hombre que está cerca de él, si así se siente mejor. Este sentimiento de amor hacia los demás antagoniza con el sentimiento de posesión y dominio que algunos confunden con un amor malentendido que se convierte en un sentimiento enfermizo carente de afecto, además de ser malentendido por algunos que lo consideran como un acto de indiferencia hacia la suerte del pájaro que puede decidir algún día marcharse y no volver.
Artista: Mikel Laboa
Canción: Txoria Txori
Traducción: El pájaro es pájaro
Hegoak ebaki banizkio Neria izango zen Ez zuen alde egingo Hegoak ebaki banizkio
Neria izango zen Ez zuen aldegingo Bainan, honela Ez zen gehiago txoria izango
Bainan, honela Ez zen gehiago txoria izango Eta nik Txoria nuen maite
Eta nik Txoria nuen maite Hegoak ebaki banizkio Neria izango zen
Ez zuen aldegingo Bainan, honela Ez zen gehiago txoria izango Bainan, honela
Ez zen gehiago txoria izango Eta nik Txoria nuen maite Eta nik Txoria nuen maite
Traducción de la canción Txoria Txori (El pájaro es pájaro)
Si le hubiera cortado las alas, Sería mío. No se marcharía. Si le hubiera cortado las alas,
Sería mío. No habría marchado. Pero así, Ya no sería un pájaro.
Pero, así, Ya no sería un pájaro. Y yo, de este modo Amaba al pájaro.
Y yo, Amaba al pájaro. Si le hubiera cortado las alas, Sería mío.
No habría escapado. Pero, de este modo, Ya no habría sido un pájaro. Pero, de este modo,
Ya no habría sido un pájaro. Y yo, Amaba al pájaro. Y yo, Amaba al pájaro.
La nueva canción de Iyah May, Karmageddon , atraviesa el clamor y el caos de la vida moderna, exponiendo las duras realidades de la división política, la manipulación de los medios, la codicia corporativa y la apatía pública: un himno sorprendente para estos tiempos turbulentos.
Si bien Karmageddon ha generado mucha controversia y debate, Iyah se ha mantenido firme. Se negó a comprometer su visión cuando le pidieron que cambiara una línea clave de la letra, lo que llevó al final de su contrato con su representante. Decidió alejarse de su sello discográfico y ahora, es una cantante completamente independiente, Iyah continúa forjando su propio camino como artista. Su enfoque intrépido está determinado por su perspectiva única como médico de profesión, que trabajó en primera línea durante la pandemia de COVID-19.
La canción no evita abordar la narrativa de la pandemia, la corrupción dentro de las instituciones políticas, farmacéuticas y de salud, el conflicto entre Israel y Palestina, la violencia contra las mujeres y el caos social que ha arrasado el mundo en los últimos años.
Criada en un pequeño pueblo de la selva tropical en el extremo norte de Queensland, Australia, por su madre y sus hermanas mayores, el viaje de Iyah hacia la música comenzó cuando era una estudiante de medicina sin dinero que investigaba el VIH en Nueva York. Un viaje casual en un coche de policía de Nueva York a la casa del rapero Shaggy, donde interpretó una versión de una canción y comió su hummus, marcó el comienzo de su carrera en solitario.
En esencia, Karmageddon es un llamado a enfrentar las divisiones sociales y a unirse para reconstruir y sanar. Esta canción es la primera de un emocionante EP que se lanzará próximamente, en el que Iyah May continúa superando los límites y diciendo la verdad en un mundo que la necesita más que nunca.
Artista: Iyah May
canción Karmageddon
Traducción: Las Monedas de Judas
Enciendo mi teléfono en una mañana de lunes
Mirando mi pantalla, estoy cansada y un poco sola El Señor Musk dijo alguna mierda, los izquierdista están enojados Guerras en Twitter y Gaza, hombre, es abrumador Tal vez, así es como la vida llega a ser cuando
La gente es menos importante que una línea de beneficios A nadie le importan tus sueños, solo paga tus impuestos a tiempo Sigue moviéndote Sostenme cerca de ti ahora
Género, armas, religión y derechos al aborto Será mejor que elijas una tribu y odies al otro lado Sigue desplazándote (¿Pero viste a Taylor en directo?)
Virus creado por el hombre, mira cómo mueren millones El mas grande beneficio de sus vidas Aquí está la inflación, ese es tu premio Este es el Karmageddon
Enciende las noticias y tragate sus mentiras Kim o Kanye, elige un lado Cultura de la cancelación, qué vibra Este es el Karmagedón
Mira los próximos conciertos de pop Consigue entradas para tus artistas favoritos También te podría gustar karmagedón Abbe May M.I.A ¿Qué hago? SZA
Las corporaciones juran que nunca mienten Políticos sobornados de por vida Más que guerra, es genocidio Este es el Karmagedón
Bienvenido al caos de los tiempos Si tú vas a la izquierda y yo a la derecha Reza para que salgamos vivos Este es el Karmagedón
Es la semana de la moda, las celebridades pierden costillas Balenciaga, ¿cómo están los niños? Solo pregunta a Drake, está perdiendo la disputa Kendrick lo mató mientras dormía
Canciones de desprecio sobre golpear a tu reina Mientras las mujeres mueren y no causa conmoción Mientras nos alimentan con todas estas distracciones Niños son asesinados por las acciones de Israel
Voy a decir lo que pienso Estoy harta de todas estas mentiras locas Un circo para la decadencia de la humanidad Solo queremos una vida pacífica Devuélvanle los derechos a la gente Y todavía tengo una disputa Porque Fauci está riendo y nosotros seguimos estando dormidos Y quien (La OMS) es la mentirosa y se escaquea en la profundidad La gran industria farmacéutica devora Ellos son el diablo, hazlos débiles
Virus creado por el hombre, mira cómo mueren millones El mas grande beneficio de sus vidas Aquí está la inflación, ese es tu premio Este es el Karmageddon
Enciende las noticias y tragate sus mentiras Kim o Kanye, elige un lado Cultura de la cancelación, qué vibra Este es el Karmagedón
Las corporaciones juran que nunca mienten Políticos sobornados de por vida Más que guerra, es genocidio Este es el Karmagedón
Bienvenido al caos de los tiempos Si tú vas a la izquierda y yo a la derecha Reza para que salgamos vivos
En este vídeo, el Youtube explica como montar un cuadro eléctrico para una vivienda.
En los cuadros eléctricos se colocaran los diferentes dispositivos de izquierda a derecha.
Los cuadros eléctricos constan de un Interruptor General Automático (IGA) que debe soportar una Intensidad de al menos 25 Amperios. Su función principal que la corriente eléctrica se distribuya por toda la vivienda cuando está levantado y lo contrario cuando está bajado. Según reglamento para intensidades de 25A hay que usar cable de 6mm2. Tanto del IGA al diferencial, como del diferencial a los automáticos.
Según el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión:
Los circuitos de protección privados se ejecutarán según lo dispuesto en la ITC-BT 17 y constarán como mínimo de:
interruptor general automático (IGA) de corte omnipolar con accionamiento manual de intensidad nominal mínima de 25 A y dispositivos de protección contra sobrecargas y cortocircuitos. El interruptor general es independiente del interruptor para el control de potencia (ICP) no puede ser sustituido por este.
Puede medir con un polímetro en C.A el valor que llega de esta en los bornes de la entrada del IGA. Colocando la punta roja en la fase y la punta negra en el neutro. El valor debe ser de 230V de Corriente Alterna. Si se mide con una punta roja del polímetro, el borne donde está el cable de la fase puede medir en torno a 15 Voltios según el ejemplo. En caso de medir el borne donde está el cable del neutro, no debería medir mas que 1V según el ejemplo del vídeo.
También debe ir acompañado de protectores de sobretensiones. Existen en el mercado 2 tipos de protectores de sobretensiones: los permanentes y transitorios.
Sería mas correcto decir que los protectores de sobrensiones permanentes protegen en realidad contra sobreintensidades de corriente alterna (AC). A la red eléctrica de España suele llegar 230V de Corriente Alterna. Este protector de sobretensiones permanentes si supera o no alcanza los valores impresos en el mismo que indican que soporta un máximo de 275V de Corriente Alterna y un mínimo de 175V de Corriente Alterna, lo que hace es bajarse de forma automática y cortar el paso de corriente a nuestra vivienda protegiendo nuestros electrodomésticos.
Los protectores de sobretensiones transitorios están indicados para casos como tormentas cuyos rayos pueden afectar al cableado que transporta la corriente eléctrica hasta nuestra vivienda. Los valores impresos en este protector de sobretensiones transitorios son similares al del protector de sobretensiones permanente y si se supera, se corta el suministro eléctrico y se baja de forma automática. La diferencia con el sobreprotector de sobretensiones permananente que el transitorio tiene una salida para toma de tierra para que en caso que haya una sobretensión se derive a esta.
Existen en el mercado un protector de sobretensiones permanente y transitorio que se vende como una sola pieza. La diferencia con los dispositivos anteriores que se venden por separado, que este tiene una entrada para la fase y el neutro por arriba y una salida de tierra por abajo. La marca Scheneider vende un protector de sobretensiones 2 en 1.
Interruptor del diferencial (ID): Su función es proteger a las personas en caso que toquen un cable electrificado o meta los dedos en un enchufe o lo que fuere. Si funciona correctamente al menor problema, no habrá corriente eléctrica y saltará inmediatamente (menos de 40 milisegundos) para evitar daños a las personas. Es un medidor de la corriente que entra por la fase y la que sale por la fase, si es la misma, no pasa nada. Si hay diferencia de 30 miliAmperios, entonces, eso quiere decir que hay una fuga de corriente. En el caso del vídeo, el diferencial tiene 40 Amperios, 15 Amperios mas que el Interruptor General Básico (IGA). El ID tiene un boton de power test y sirve para realizar un test de manera regular, que indique el Interruptor del diferencial (ID) funciona correctamente. Si no hay tensión, si el Interrupto General Básico (IGA) está bajado, el test del Interruptor del diferencial (ID) no funcionará. También puede saltar por una derivación de tierra. Si salta frecuentemente, puede ser señal de una instalación defectuosa o un equipo con fallas que necesita ser revisado.
El interruptor General Básico (IGA) salta cuando se produce una desconexión y la diferencia entre la corriente de entrada y salida supera un valor predeterminado (normalmente 30 mA en instalaciones domésticas), el interruptor corta el suministro eléctrico para proteger a las personas y los equipos.
Finalmente, están los Pequeños Interruptores Automáticos (PIA) y cada uno también soporta una intensidad de corriente determinado. En función del tipo de electrodomésticos que se utilicen, de tomas de corriente para enchufes ubicados en lugares dónde hay humedad (baños, cocina, etc), o tomas de corriente para enchufes normales sin que haya humedad, iluminación (bombillas).
En un grado de electrificación básico tenemos 5 circuitos independientes y para cada circuito tendremos una PIA:
El primer PIA debe tener 10 A y este es el más aconsejado para iluminación. Los cables deben tener una sección de 1,5 mm2
La segunda PIA debe tener 16 A y este es el mas aconsejado para tomas de corriente para enchufes en la vivienda.
La tercera PIA debe tener 25 A y es la mas adecuada para electrodomésticos como el horno o la vitrocerámica. Los cables deben tener una sección de 6mm2
La cuarta PIA debe ser de 20 A para electrodomésticos de agua como calentadores de agua, lavadoras, lavavajillas, etc.
La quinta PIA debe ser de 16 A para tomas de corriente con enchufes en zonas húmedas: baños, cocina, etc.
Según el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión:
Las derivaciones son un tipo de circuitos independientes y estarán protegidos cada uno de ellos por un interruptor automático (PIA) de corte omnipolar con accionamiento manual y dispositivos de protección contra sobrecargas y cortocircuitos con una intensidad asignada según su aplicación.
El interruptor diferencial (ID) y las 5 PIAs deben estar interconectados entre sí por los bornes ubicados en la parte superior. Se puede conectar la fase del borne del ID al borne de la fase la primera PIA y del borne de la fase de la PIA sacar un pequeño cable al borne de la fase de la segunda PIA y así sucesivamente... y lo mismo con el bornes del neutro del ID y las PIAs. Pero hay otra opción mucho más cómoda y menos engorrosa que es usar un peine que tiene como unas pequeñas laminas que se insertan en los bornes superiores del ID y las PIAs y hace que el trabajo sea mas sencillo y menos engorroso.
Y si tienen pasados los cables de fase, neutro y tierra de los diferentes circuitos independientes y llegan hasta el cuadro eléctrico. Es el momento de conectarlos a los bornes inferiores de cada PIA, empezando por el cable de mayor sección.
Tanto el Interruptor General Automático (IGA) como los Pequeños Interruptores Automáticos (PIA) son magnetotérmicos. Los magnetotérmicos protegen los circuitos de sobreintensidades y cortocircuitos. Las sobreintensidades que hacen que un magnetotérmico como una PIA se bajen de golpe, son causados por ladrones, cables alargadores, regletas y enchufar varios dispositivos y electrodomésticos al mismo tiempo.
Por costumbre, la corriente eléctrica que nos suministra nuestro distribuidor de energía eléctrica entre por la parte superior del Interruptor General Automático (IGA) y sale por abajo. Pero ahora la mayoría de los fabricantes advierten que la entrada y salida puede ser indistinta.
Estos son los materiales utilizados para crear este cuadro eléctrico:
En electricidad, una derivación a tierra (también conocida como conexión a tierra o puesta a tierra) es un sistema diseñado para desviar corrientes eléctricas no deseadas hacia el suelo, proporcionando un camino seguro para proteger a las personas y los equipos eléctricos en caso de fallos.Si hay una derivación a tierra, el interruptor diferencial debe saltar, siempre y cuando esté instalado correctamente y funcionando bien. Esto es una señal de que el sistema de protección está cumpliendo su función. Si salta frecuentemente, puede ser señal de una instalación defectuosa o un equipo con fallas que necesita ser revisado.
En cuanto a los cables de tierra de los diferentes circuitos independientes conectados a los PIA pueden ir conectados a una regleta. Es algo que se suele ver mucho en los cuadros eléctricos. Pero existen diferentes maneras de hacerlo. Existen cuadros eléctricos con bornes para conectar especificamente los cables de tierra. Y de ese cuadro eléctrico, sale un cable de tierra que va a la toma de tierra del edificio.
La toma de tierra sale de la vivienda y en algún lugar del edificio hay una estaca de cobre macizo de 1,5 o 2 m de profundidad a la parte de la estaca que sobresale se conecta un cable de tierra. En el vídeo se ve un cable enchufado a una toma de red con fase, neutro y toma de tierra. El electrodoméstico enchufado es un microondas y se observa el microondas abierto sin carcasa y la toma de tierra está en contacto con la carcasa metálica. Si la construcción del microondas es defectuosas y está encendido puede que recibas un chispazo cuando toques la carcasa. Si la toma de tierra está bien, así se evita ese exceso de sobretensión que existe sobre la carcasa y partes metálicas del microondas y que afecte al cuerpo humano, ese exceso de corriente va a ir directamente a tierra.
La relación del interruptor diferencial y el cable de protección radica en que el interruptor diferencial no saltará en el tiempo establecido a no ser que el cable de tierra esté bien conectado a la toma de tierra y el exceso de corriente eléctrica no va a la tierra física en la que está la pica de cobre macizo enterrada a 1,5 a 2 m.
Si se provoca un salto de diferencial con el cable de tierra conectado a Tierra. Si se trata encender una bombilla conectado su cable de fase en la fase de una toma de red y el cable neutro en la toma de tierra, el diferencial saltará. Pero si en vez de estar conectado el cable de tierra a un elemento metálico cualquiera y no a tierra física, la bombilla puede encenderse pero el interruptor diferencial no salta, lo que indica que hay un peligro para el ser humano.
Para saber si una toma de tierra está bien conectada a la tierra física a través de una pica maciza de cobre 1,5 m y 2 m.
Podemos usar una pinza amperimétrica, entre fase y neutro debemos tener 230 V, entre fase y tierra deberiamos tener también 230 V aproximadamente y entre neutro y tierra deberiamos tener 0 V aproximadamente. Y esto es un indicador que la toma de tierra está bien conectad a la tierra física.
Pero si la toma de tierra estuviese mal conectada y su cable estuviera conectado a un objeto metálico como una varilla metálica. Metiendo las puntas del amperimetro digital en la fase y neutro de una toma de enchufe, obtendríamos 230 V pero si medimos entre fase y tierra, en el vídeo aparece 130 voltios, y si ponemos las puntas en neutro y tierra y aparece un valor de 110 V, lo cual es un indicador que la toma de tierra está mal conectado.